www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Trastorno de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia no se desarrollan por una única causa, pues en ellos intervienen diferentes factores biológicos, psicológicos y sociales.

Trastorno de la conducta alimentaria

No. Un rasgo habitual de los trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia es la falta de conciencia de la enfermedad y, en consecuencia, la falta de motivación para recuperarse.

Trastorno de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un grupo de desórdenes mentales que se caracterizan por una conducta alterada frente a la ingesta alimentaria y pensamientos erróneos en relación a la dieta, el peso y la figura corporal.

Trastorno de la conducta alimentaria

Internet y las redes sociales son caldo de cultivo de numerosas informaciones falsas e, incluso, de espacios que hacen apología de la anorexia y la bulimia.

Trastorno de la conducta alimentaria

Muchas de las personas que tienen anorexia o bulimia agradecen un trato normal. Es decir, no hacer nada diferente. Sí que se recomienda proponer actividades y hablar de temas que no tengan que ver con el peso o la imagen corporal.

Trastorno de la conducta alimentaria

Si sospechas que tu amiga o amigo puede tener anorexia o bulimia, lo primero que debes hacer es evitar enfadarte con ellos. Muestra comprensión y escucha a la persona para poder animarla a pedir ayuda profesional.