www.som360.org/es

Alimentación

Pregunta al experto

Los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no afectan únicamente a los adolescentes. Pueden aparecer en cualquier momento de la vida y es importante detectarlos y recibir la atención profesional adecuada. Además, no es cierto que con la edad desaparezcan los síntomas o el malestar asociado a estos trastornos, por ello es necesario que tanto las personas afectadas como las familias estén atentos a síntomas de recaída o de sospecha de la aparición de un TCA, sea cual sea la edad de la persona. En esta sesión queremos prestar atención a los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta, resolviendo todas las dudas que tengas.
José Miquel Ortiz Moreno
José Miguel Ortiz Moreno
Marta Tena Briceño
Marta Tena Briceño
Su aparición es rara pero potencialmente grave
11
47
Trastorno de la conducta alimentaria
Recuperación
Solidaridad SJD presenta la segunda edición de la serie documental de #YoCambioTodo, en la que cuatro jóvenes han decidido hablar para cambiarlo todo.
El estrés prolongado que provoca puede manifestarse como ansiedad
3
5
Afecta la salud física y mental
Factores que dificultan la recuperación y cómo abordarlos
9
13
Vivir con un TCA
vuelta al trabajo
El período de adaptación a un cambio de rutinas tras el verano es normal
4
23
Bienestar emocional
unidad de subagudos de salud mental
Criterios clínicos para el uso de uno u otro dispositivo especializado en trastornos de la conducta alimentaria
5
40
Trastorno de la conducta alimentaria
Como afecta el cambio horario
Cinco recomendaciones para adaptarnos mejor al cambio horario
4
33
Bienestar emocional