Estas conductas no se producen siempre en el contexto de un trastorno mental. De hecho, cada vez más se observan en la población no clínica y, en muchos casos, puede intervenirse desde un ámbito no especializado en salud mental.
Cuando queremos entender una problemática, es imprescindible poder definirla, poder contar con unos conceptos básicos que nos permitan conocer su extensión y su delimitación con otros comportamientos.
Ni siquiera un profesional de salud mental formado debería asumir esa responsabilidad, y están liberados de la confidencialidad cuando se trata de una situación así. No deberías mantener ese peso tú solo o sola.
Proyectos que incluyen una mirada comunitaria: alumnado, docentes y familias
7’
41
Prevención del suicidio
Pregunta al experto
Las autolesiones en adolescentes
Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.
En este apartado encontrarás páginas web de organismos nacionales e internacionales, asociaciones de afectados, artículos, documentales y otros recursos que pueden serte de ayuda si quieres o necesitas saber más.
6’
38
Tu privacidad es importante para nosotros
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.