www.som360.org/es
Todas las respuestas
- ¿Cuántas horas de sueño son recomendadas según la edad?
- ¿El insomnio se puede prevenir?
- En la infancia, ¿cómo ayudar a la relajación para dormir y que alargue la hora de levantarse?
- ¿Cómo podemos gestionar los problemas de sueño de las madres con bebés menores de un año?
- En el caso de las personas mayores, ¿Cómo combatir las dificultades en el dormir?
- ¿Cómo influye la menopausia en el sueño?
- Al acostarme, aunque tenga sueño, me invaden todo tipo de pensamientos sobre cosas del día o del futuro y me cuesta mucho conciliar el sueño ¿Qué puedo hacer?
- ¿Qué puedo hacer para alargar el sueño y no despertarme antes de tiempo?
- Además de no mirar pantallas, ¿hay alguna otra pauta recomendada para una buena calidad del sueño?
- Pese a dormir las horas necesarias, durante el día me quedo dormida en cualquier sitio y me duermo con la cena en la mano. ¿Qué puede ser?
- Me despierto de forma frecuente durante la noche y no puedo volver a dormir. ¿Qué puedo hacer?
- ¿Qué profesional me puede ayudar cuando arrastro dificultades para mantener el sueño toda la noche pese a tomar un ansiolítico?
- ¿Cómo saber en qué momento debemos pedir ayuda profesional por insomnio?
- ¿El insomnio puede ser un problema de por vida?
- ¿La medicación es el único tratamiento que hay para el insomnio?
- ¿Qué efectos secundarios o consecuencias tiene la medicación para el insomnio?
- ¿Se puede eliminar la adicción a las pastillas y recuperar el sueño natural?
- ¿Cuáles son los medicamentos que pueden crear una adicción en relación a poder dormir?
- ¿Hay medicaciones que provocan insomnio?
- El insomnio es un síntoma que sufren muchas personas con trastorno del espectro autista,¿hay algún motivo fisiológico?
- ¿Cuál es la relación entre el insomnio y tener problemas de salud mental?
Me despierto de forma frecuente durante la noche y no puedo volver a dormir. ¿Qué puedo hacer?
El insomnio de mantenimiento es un tipo de insomnio en el cual la persona se despierta una o más veces por la noche, y luego le cuesta volver a dormirse o ya no lo consigue.
En estos casos, es muy aconsejable conocer técnicas de relajación, evitar las pantallas, y hacer cualquier actividad en esos momentos de despertar, si aun así no conseguimos dormirnos, podemos ir a otra estancia de la casa y hacer alguna actividad relajante hasta que vuelva a entrarnos el sueño.
Estás viendo:

Alejandro Pastor Campo
Enfermero Especialista Europeo en Neurofisiología y Trastornos del Sueño. Coordinador Asistencial
Clínica del Sueño Estivill