- ¿Cuáles son los efectos negativos del consumo de cannabis en la adolescencia?
- ¿Hay un consumo de cannabis que se considere seguro?
- ¿En qué momento se considera que se está haciendo un consumo de riesgo de cannabis?
- ¿Por qué se ha extendido el consumo de cannabis entre la juventud?
- ¿Consumir alcohol lleva a consumir más cannabis?
- ¿Hay factores de protección y prevención del consumo del cannabis que dependan de la familia?
- Si sospechamos que nuestro hijo o hija fuma porros, ¿Cómo podemos abordar el tema en casa y qué consejos podemos darles?
- ¿Qué señales nos pueden indicar que nuestro hijo o hija tiene un problema con el cannabis?
- ¿Dónde se consiguen las pruebas de orina para saber si ha habido consumo de cannabis?
- El cannabis se puede encontrar en diferentes productos ¿estos son más seguros que fumar?
- ¿Qué podemos hacer para prevenir el consumo de cannabis en el centro escolar?
- ¿Cuáles son los riesgos del consumo de cannabis para la salud mental, tanto un consumo puntual como continuado?
- ¿Cuál es la relación entre fumar porros y la aparición de una psicosis?
- ¿Hay alguna intervención breve que podamos hacer con adolescentes de 15 años que pasan de pediatría a medicina de atención primaria, para detectar el consumo y hacer un abordaje inicial?
- ¿Qué materiales y técnicas puedo utilizar para abordar este tema como profesional de atención primaria?
- ¿Cómo explicarle a un adolescente con TDAH que puede ser más propenso a tener una adicción a los tóxicos que otras personas sin TDAH?
- ¿Está asociado el diagnóstico de TDAH al inicio temprano del consumo?
¿Está asociado el diagnóstico de TDAH al inicio temprano del consumo?
Los niños y niñas que son diagnosticados y reciben tratamiento para el TDAH a una edad temprana pueden ser menos propensos al consumo de sustancias en comparación con los que comienzan el tratamiento más tarde o no son diagnosticados.
El TDAH aumenta el riesgo de sufrir problemas asociados al consumo de drogas, y esta asociación no solo agrava los 2 trastornos, sino que dificulta el tratamiento del TDAH y su evolución es más desfavorable. Por tanto, la prevención de las drogodependencias es un objetivo fundamental en el abordaje y tratamiento de niños y adolescentes con TDAH.
Sí, porque no es capaz de ver el riesgo del consumo y por la propia impulsividad hace que ese riesgo tampoco sea percibido o se ponga en situaciones de riesgo
